Salsa Los Ángeles: Historia y Diferencias

Pareja bailando salsa en una concurrida pista de baile.

Otro centro importante en el desarrollo de la salsa en Estados Unidos fue la costa oeste, específicamente Los Ángeles, California.

Y en esto tiene mucho mérito Albert Torres. Al igual que Eddie Torres, nació en Nueva York, se apasionó por el baile desde joven y se convirtió en un gran profesional.

La única diferencia radica en el tiempo: Albert, al nacer más tarde, llega al comienzo de la ola de popularidad de la salsa neoyorquina. El camino de Albert Torres como bailarín lo lleva a Los Ángeles, donde, como bailarín y coreógrafo, comienza a colaborar estrechamente con los estudios de cine de Hollywood.

En la costa oeste, Albert Torres comienza su labor como promotor: abre varios clubes de salsa y organiza giras de los mejores músicos de salsa. Esta actividad lo lleva a la idea de crear congresos mundiales de salsa.

Gracias a los esfuerzos de Albert, el estilo de salsa de Los Ángeles, creado en la década de 1990 por los tres hermanos Vázquez —Johnny, Francisco y Luis (Johnny Vazquez, Francisco Vazquez, Luis Vazquez)—, gana fama mundial.

El estilo de la Salsa Los Ángeles

Este estilo implica un alto grado de expresividad artística y elementos de espectáculo. En muchos aspectos, es similar a la salsa neoyorquina, pero se diferencia por ser más dinámica y tener un liderazgo más preciso para favorecer el espectáculo.

La diferencia más importante es que el paso básico se realiza en el tiempo fuerte, en el conteo 1 (on 1).

Los bailarines de este estilo de salsa se caracterizan por su dinamismo, la precisión de cada movimiento, la sensualidad, la improvisación inspiradora y los rápidos cambios de combinaciones. Se aprecian los elementos acrobáticos, lo que le da al baile picardía y sensualidad.

Dado que la salsa de Los Ángeles surgió al mismo tiempo que el hip-hop, el jazz y el breakdance, no es de extrañar que estos hayan influido en ella. Podría parecer que las variantes de la salsa serían similares, pero son muy diferentes. Esto se debe a la diferencia de tiempo y lugar de origen.

Post Anterior

10 Consejos para Aprender a Bailar Tango

Post Siguiente

Paso Básico de Bachata

Escribir un Comentario

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *