En PiesLatinos, estamos convencidos de que aprender bailes latinos es accesible para todos. Sin embargo, notamos que muchas personas no logran dar el paso a pesar de quererlo. Sin pareja, demasiado tímidos, demasiado rígidos, demasiado mayores… Las excusas son muchas y a menudo no son más que ideas preconcebidas. ¡Descubre los 5 prejuicios más comunes desmentidos para que finalmente te lances!
#1. Creer que es necesario estar en pareja para aprender bailes latinos
Es cierto que la mayoría de los bailes latinos son bailes de pareja. Sin embargo, no es obligatorio venir con una pareja para tomar clases de baile latino en una escuela de baile especializada. En las clases de salsa cubana, bachata o kizomba, todos los alumnos cambian de pareja regularmente, incluso los que vienen acompañados. Esta práctica es una excelente manera de progresar, pero también de descubrir a tu pareja favorita y, ¿por qué no?, de crear una complicidad especial cuando la ganas son compartidas.
#2. Pensar que hay que ser flexible obligatoriamente
¿Te preocupa ser rígido como un palo? ¡No te preocupes, ser flexible no es una condición para comenzar los bailes latinos! Sea cual sea el baile latino que te atraiga, los pasos y las coreografías se adaptan a todos. Durante las clases, cada alumno es libre de progresar a su propio ritmo, según sus capacidades físicas. ¡Pero no tengas ninguna duda, te sorprenderás de la evolución de tu flexibilidad a lo largo de las clases! Comenzar a bailar es una elección muy acertada para mejorar tu flexibilidad mientras te diviertes.
#3. Pensar que se es demasiado mayor para empezar
Los bailes latinos son como la danza clásica, hay que empezar pronto o de lo contrario es una pérdida de tiempo. ¡Falso! No hay edad para aprender bailes latinos. Solo hace falta una cosa: ¡las ganas! Si bailar con ritmos latinos enloquecedores es un deseo profundo que has acariciado durante meses o años, entonces lánzate. Hay alumnos de todas las edades en nuestras clases para principiantes. Y, por supuesto, ya sea que elijas clases de bachata, salsa o samba, ¡te darás cuenta rápidamente de que el placer del baile es intergeneracional!
#4. Imaginarse que es indispensable tener sentido del ritmo para aprender bailes latinos
¿Imposible bailar al ritmo de la música? ¿No logras sincronizar tus movimientos con las pulsaciones de un sonido que escuchas? No te preocupes, muchas personas no tienen naturalmente el sentido del ritmo.
La buena noticia es que no se trata de un obstáculo para el aprendizaje de los bailes latinos. Al contrario, las clases de baile colectivas son la ocasión ideal para perfeccionar tu sentido del ritmo. Las coreografías elaboradas por profesores te ayudarán a sentir el tempo de la música. Además, es mucho más fácil progresar cuando se cuenta con los valiosos consejos de un profesor especializado. ¡El ritmo se aprende y se trabaja! Y es aún más agradable cuando se puede hacer divirtiéndose, en un ambiente alegre y amable.
#5. Creer que hay que tener confianza en sí mismo y sentirse bien en su cuerpo
¿Crees ser demasiado tímido o reservado para aprender bailes latinos? ¿No tienes confianza en ti mismo y no te sientes cómodo con tu cuerpo? ¡Aprender un baile latino abrirá la primera página de tu nueva vida! El baile es una actividad física privilegiada para desarrollar una relación amable con tu cuerpo y el del otro.
Bailando, se evacuan las tensiones y el estrés acumulados durante el día. Como cualquier actividad física, el baile contribuye activamente a la difusión de endorfinas en el cuerpo, esas famosas hormonas del bienestar. Al final de una clase de baile, los alumnos son unánimes: están felices y se sienten bien en su piel.
¿Te preocupa que todos los ojos se posen sobre ti? Tranquilo, todos los alumnos principiantes o casi todos comparten ese temor. Aprender bachata, salsa o samba requiere atención y concentración. ¡Estarás demasiado ocupado para observar a los demás participantes y viceversa!
Las aulas son un lugar de aprendizaje, pero también y sobre todo un lugar de encuentro y de intercambio humano, alegre y exótico.
¡No esperes más y reserva ahora tu clase en tu centro cercano!